Damián ya les contó sobre la Feria del Libro y Otras Actividades Culturales que organiza la Dirección de Cultura de nuestra ciudad. Por supuesto que vamos a estar presentes con un stand muy comprometido y con mucho contenido como nos caracteriza al Instituto María Auxiliadora.
Pero también es importante rescatar esta actividad local por la cantidad de personalidades que nos visitan. Año tras año tenemos la oportunidad de enriquecernos con las visitas, para todos los gustos. En esta edición podemos destacar a Adolfo Pérez Esquivel, Pedor Aznar, Alberto Lecchi, Aldana Dualde, la Bibliomóvil del Congreso de la Nación,Walter Formento, Juan José Rossi, Teresa Eggers-Brass, etc. Para que tengan una idea mejor, en el siguiente link podemos ver el programa completo, que extraje de la página de Multimedios Chajarí. Los invito a visitarnos esto u otro año, ya saben como comunicarse con nosotros y por supuesto: no se olviden de pasar por el stand del IMA.
martes, 4 de septiembre de 2007
martes, 21 de agosto de 2007
lunes, 20 de agosto de 2007
Jornadas de Comunicación IMA 07
Hola a todos, como verán esta es una época para la escuela un poco movida. Después de los proyectos en los que estamos embarcados que ya han sido mensionados en las entradas anteriores, debo contar lo que significa el gran acontecimiento anual para la esuela: Las Jornadas de Comunicación.
Para quienes no saben, este es un evento que organiza la institución desde hace once años y que intenta retomar diferentes cuestiones sociales y vincularlas con la comunicación.
Se lleva a cabo durante una semana (este año serán durante la segunda semana de Octubre) y el tema elegido para este año está dado por el análisis entre la comunicación y el poder.
La metodología de trabajo es que los alumnos participen de talleres, charlas, cafes, exposiciones y todo gira alrededor de este tema puntual elegido para cada ocación.
En años anteriores las jornadas se fueron presentando en temas como: el deporte, la ecología, la solidaridad, la identidad y otros temas. Todos estos relacionados con la disciplina que es propia de la escuela: la comunicación.
A estas jornadas han venido personas de la importancia de Nelson Castro, Horacio Embon, Juan Pablo Varsky entre otros, así que imaginen la importancia que tiene en el marco de esta ciudad, ya que hay muchas actividades abiertas a público en general.
La idea es abrir las puertas de la escuela para trabajar no sólo con este público en general sino con el resto de las instituciones de la localidad.
Cualquier propuesta. Estaría bueno que la tiren en este blog.
Saludos.
Damián.
Para quienes no saben, este es un evento que organiza la institución desde hace once años y que intenta retomar diferentes cuestiones sociales y vincularlas con la comunicación.
Se lleva a cabo durante una semana (este año serán durante la segunda semana de Octubre) y el tema elegido para este año está dado por el análisis entre la comunicación y el poder.
La metodología de trabajo es que los alumnos participen de talleres, charlas, cafes, exposiciones y todo gira alrededor de este tema puntual elegido para cada ocación.
En años anteriores las jornadas se fueron presentando en temas como: el deporte, la ecología, la solidaridad, la identidad y otros temas. Todos estos relacionados con la disciplina que es propia de la escuela: la comunicación.
A estas jornadas han venido personas de la importancia de Nelson Castro, Horacio Embon, Juan Pablo Varsky entre otros, así que imaginen la importancia que tiene en el marco de esta ciudad, ya que hay muchas actividades abiertas a público en general.
La idea es abrir las puertas de la escuela para trabajar no sólo con este público en general sino con el resto de las instituciones de la localidad.
Cualquier propuesta. Estaría bueno que la tiren en este blog.
Saludos.
Damián.
lunes, 13 de agosto de 2007
Feria del Libro
Aquí estamos, les cuento a quienes no son de Entre Rios que hace ya un mes venimos haciendo diferentes medidas de fuerza de 48 hs. para poder dignificar un poco nustro pobre salario.
Así las cosas, les cuento que del 6 al 9 de Septiembre en Chajarí se realiza la feria regional del Libro, allí presentaremos junto a la profesora de diseño y los chicos de cuarto año un stand. El tema ya está decidido y vamos a trabajar sobre la censura y el derecho a información ¡no se imaginan las ideas espectaculares que se les ocurren a los gurises!.
En el aula conmigo trabajan la parte de contenido y con Virginia, la docente de diseño, arman la estética. De esa manera los chicos trabajan los tres días en la presentación del stand, hablando con la gente, comentando lo que han estudiado y cómo han logrado hacer el trabajo.
Además para el día sábado está pensada la radio abierta en la que los chicos, aprovechando la concurrencia masiva de la gente, van a tratar temas relacionados con la temática general del stand, en este caso censura y el derecho a la información.
El concepto es darle una identidad puntual, un nombre, y un desarrollo particular desde el contenido y la estética propuestos por ellos.
Es por esto que pongo a disposición de todos el blog para recibir sugerencias, críticas, alientos que nos sirvan para seguir creciendo y para que esto sea un laburo noble y constructivo.
Saludos.
Damián
Así las cosas, les cuento que del 6 al 9 de Septiembre en Chajarí se realiza la feria regional del Libro, allí presentaremos junto a la profesora de diseño y los chicos de cuarto año un stand. El tema ya está decidido y vamos a trabajar sobre la censura y el derecho a información ¡no se imaginan las ideas espectaculares que se les ocurren a los gurises!.
En el aula conmigo trabajan la parte de contenido y con Virginia, la docente de diseño, arman la estética. De esa manera los chicos trabajan los tres días en la presentación del stand, hablando con la gente, comentando lo que han estudiado y cómo han logrado hacer el trabajo.
Además para el día sábado está pensada la radio abierta en la que los chicos, aprovechando la concurrencia masiva de la gente, van a tratar temas relacionados con la temática general del stand, en este caso censura y el derecho a la información.
El concepto es darle una identidad puntual, un nombre, y un desarrollo particular desde el contenido y la estética propuestos por ellos.
Es por esto que pongo a disposición de todos el blog para recibir sugerencias, críticas, alientos que nos sirvan para seguir creciendo y para que esto sea un laburo noble y constructivo.
Saludos.
Damián
viernes, 3 de agosto de 2007
Un laburo para intercambiar
Hoy se me ocurrió crear esto del blog para ver de qué se trata, me parece prudente hacerlo para compartir un par de cosillas que me parece pertinente de acá en el futuro.
Aclaro lo siguiente: me interesa que se sumen y opinen algunas cosas ya que estamos armando aglgunas cosillas en la escuela que estaría bueno que si se les ocurre alguna idea la tiren.
Por ahora estamos con dos proyectos concretos: uno de ellos es armar el stand para la Feria del libro en Chajarí, el tema que vamos a tratar es la censura, cuando esté listo voy a colgar algunas fotos en el blog. Ahora voy a poner algunas de la feria del año pasado en la que tratamos el tema de la música y su relación con los sistemas políticos en los años 70` (De esto pongo un par de fotos).
El otro proyecto, es un corto, pero cuando esté voy a conlgar el dominio de youtube en el blog.
Este es mi comentario, estaría bueno que escriban algo y además que conozcan qué es lo que hacemos en Chajarí en el Instituto María Auxiliadora, la escuela que en la que laburo.
En este blog la idea es colgar material sobre las diferentes producciones que se lleven adelante en el marco de las actividades educativas del colegio.
Escriban lo que les parece. Estaré esperando cosas originales.
Saludos.
Damián.
Comunicación en la escuela
Este es un espacio de debate y reflexión para aquellos que les interese debetir sobre disciplina: La comunicación, cruzandola con la instancia pedagógica que es el lugar donde nos jugamos nuestra práctica profesional específica.
Aquí les doy la bienvenida, y espero que este sea un víncula fundente para producciones de alto vuelo teórico y profesional.
Saludos.
Damián
Aquí les doy la bienvenida, y espero que este sea un víncula fundente para producciones de alto vuelo teórico y profesional.
Saludos.
Damián
Suscribirse a:
Entradas (Atom)